Inicio POLITICA Impulsarán proyectos de inversión y seguridad ecológica en la Amazonía

Impulsarán proyectos de inversión y seguridad ecológica en la Amazonía

425
0
Compartir

Presidenta Dina Boluarte encabeza mesa de trabajo con diversos ministerios y representantes de la organización Pro Amazonía.

La presidenta Dina Boluarte lideró una mesa de trabajo con diversos ministerios y representantes de la organización Pro Amazonía, para impulsar proyectos de inversión y fortalecer la seguridad ecológica en la Amazonía.

En la reunión participaron los titulares del ministerio del Interior, Juan José Santivañez; de Economía y Finanzas, José Arista, y de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez-Reyes.

La mesa de trabajo se realizó con el objetivo de avanzar en el cierre de las brechas sociales en la Amazonía, informó la Presidencia de la República en sus redes sociales.

Conferencia

En tanto, el vocero del Despacho Presidencial, Fredy Hinojosa, ofreció una conferencia en la que dio detalles de algunos temas.

Señaló que el abastecimiento de medicamentos en todo el país se encuentra plenamente garantizado para el presente año, aseguró Hinojosa.

“Desde el Ministerio de Salud se garantiza el abastecimiento de medicamentos en todo el territorio nacional. Ya los funcionarios han explicado la sostenibilidad para el ejercicio 2024”, apuntó.

Hinojosa dijo también que se han adoptado medidas logísticas y administrativas para que el abastecimiento se mantenga el 2025, realizando los procesos de compra y adquisiciones con la debida anticipación.

“Queremos informar a la opinión pública que el abastecimiento de medicamentos en todo el país está plenamente garantizado”, aseveró el vocero presidencial.

Inflación y estabilidad

Consultado sobre si preocupa al Ejecutivo su baja aprobación en las encuestas, remarcó que lo que está bajo en el país es la inflación y eso es lo que le interesa las madres de familia, para poder comprar alimentos a precios bajos.

“La inflación está en los límites establecidos por el BCR. Tenemos la economía más sólida de América Latina, la moneda está posicionada de tal forma que trae inversiones y eso lo reconocen diarios especializados en economía, que dicen que los extranjeros vuelven a invertir en el Perú, después de 6 años de estar alejados”, señaló.

En ese marco, dijo que el Ejecutivo ofrece a la ciudadanía un gobierno responsable, que atrae inversiones y desarrolla importantes proyectos de infraestructura para los próximos años, como lo demuestra el crecimiento del empleo formal. La tendencia a futuro es consolidar una economía sana y estable, estimó.

“A ello se suma el clima de absoluta estabilidad democrática, donde la libertad de prensa se respeta y se garantiza la autonomía de las instituciones. Esos son los grandes objetivos trazados por la presidenta Dina Boluarte, y en esa línea seguiremos trabajando”, aseguró.

Proponen nuevo contralor

El Poder Ejecutivo propuso al Congreso designar a César Aguilar Surichaqui como nuevo contralor general de la República. Esta propuesta fue oficializada en la resolución suprema 165-2024-PCM, publicada en la edición extraordinaria de la separata de normas legales. Aguilar Surichaqui es actualmente presidente de la Sala 1 del Tribunal Superior de Responsabilidades Administrativas de la Contraloría General. También ha desempeñado en tres oportunidades la presidencia de dicha instancia.

Asimismo, ha sido abogado de la procuraduría del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, así como secretario de la Sala Civil Transitoria de la Corte Suprema.

(Cortesía del diario El Peruano)